top of page

Las variadas verdades de Kim Namjoon: Un análisis profundo de Indigo

ARMY MAGAZINE

“Algo que es mío”. Así describe Namjoon su álbum Indigo, lanzado el 2 de diciembre de 2022. Aunque ocho de las diez canciones en el álbum son colaboraciones, para Namjoon, Indigo es extremadamente personal, algo nacido de su deseo de encontrar la verdad en su identidad entre RM como miembro de BTS y Kim Namjoon como individuo.


El álbum comienza con la línea, “Estoy diciendo que la verdad es a la que deberías aferrarte hasta el día que mueras”. Esta es una narración de Yun Hyong Keun, un artista surcoreano que Namjoon admira. Su nombre es la inspiración del título de la canción de apertura de Indigo, Yun (with Erykah Badu). La narración inicial de Yun Hyong Keun captura la idea general del álbum - ¿cuál es la verdad a la que Namjoon debería aferrarse hasta que muera?


A través de las canciones de Indigo, Namjoon responde esta pregunta de dos maneras; explorando lo que significa ser humano y dándole sentido al caos mundano que la gente vive diariamente.


Yun es una de las canciones que explora la esencia del ser humano. En ella, Namjoon rechaza las tendencias que pasan cuando dice, “al caraj* el que establece tendencias”, implicando que la esencia del ser humano yace más allá de las cosas efímeras. En cambio, la humanidad de un artista yace en crear algo que “vive y fluye aquí, permanentemente”. Este deseo de existir más allá de las tendencias también se refleja en All Day (with Tablo). En esta canción, donde hace equipo con uno de los héroes de su niñez, Namjoon explora lo que significa encontrar al “verdadero yo” en un mundo dictado por algoritmos en cambio constante.


Mientras tanto, en Still Life (with Anderson .Paak), Namjoon compara su existencia como artista y figura pública a una pintura de naturaleza muerta, ya que vive una “vida que continúa estando expuesta”. Pero no se enfoca en las cargas que puede traer este tipo de vida. En cambio, Namjoon celebra ser capaz de liberarse de su marco y transformarse continuamente, cantando que “[él es] naturaleza muerta, pero [se está] moviendo”.


También hay algo intrínsecamente humano en la manera en que Namjoon profundiza en las luchas que cualquier persona ordinaria podría encarar día a día. En Forg_tful (with Kim Sawol), canta sobre encontrar tiempo para recordar las cosas importantes en la vida; en Hectic (with Colde), se pregunta si hay significado “para mantener esta persecución interminable” aunque no hay “nada romántico” sobre lo frenética que es la vida. Namjoon tiene una forma de tocar el centro de lo que significa batallar como ser humano, y estas canciones lo demuestran claramente.


Indigo también incluye canciones más personales. Lonely, por ejemplo, lidia con lo abrumado que Namjoon se siente estando en “las ciudades [a las que no] pertenece”. Mientras tanto, Closer (with Paul Blanco, Mahalia) trata del deseo de estar cerca de alguien inalcanzable. Change pt. 2, por otra parte, es la despedida definitiva de Namjoon a quien era en el pasado. En ella, considera a su ser del pasado como un extraño, diciendo, “no conozco a este tonto”. Mientras que podría parecer que estas canciones pertenecen a experiencias específicas de Namjoon, hay un sentido conmovedor de universalidad en los temas que abarca con ellas.


Los temas que Namjoon exploró en las canciones previamente mencionadas culminan en la canción principal de Indigo, Wildflower (with youjeen). Aquí, Namjoon finalmente encuentra la verdad que quiere perseguir. Compara su fama a los fuegos artificiales que arden momentáneamente pero se desvanecen a nada, notando que “nada era [suyo] para comenzar, de todos modos”. Ansía ser humildemente transformado “de una flameante flor de fuego a una flor del campo”. Resistiendo la avaricia que viene con sus sueños consumidores, Namjoon grita, “Oh, por favor déjame quedarme como yo”.


Mientras que el resto de las canciones en Indigo son introspectivas, la canción final No. 2 (with parkjiyoon), suena más como un mensaje al mundo en general. La línea “Querido, ya no mires atrás” se repite varias veces, un recordatorio gentil pero persistente a quien lo escuche de que hicieron su mejor esfuerzo y que el único camino para ellos ahora es salir adelante. Terminar Indigo con No. 2 es simbólico - también suena como el mensaje de Namjoon para sí mismo al avanzar en su carrera.


De acuerdo a Namjoon, quiere que Indigo haga sentir a los oyentes “como si se tratara de ellos”. Desde su lanzamiento, Indigo ha hecho una marca significativa: obtuvo los primeros 8 lugares de la lista de Billboard World Digital Songs Sales después de su lanzamiento, y la revista TIME lo declaró uno de los mejores álbumes de K-pop de 2022. Estos logros y más muestran lo mucho que el mensaje de Namjoon ha resonado con sus oyentes, siendo así más consolidado como uno de los mejores letristas y músicos de esta generación.


Escrito por: Whoopi

Editado por: Lisa K

Diseñado por: Achan

Traducido por: Ele

Traducción editada por: Vale y Nesse


ARMY Magazine no posee ninguna de las fotos o videos compartidos en nuestro blog. No se pretende infringir los derechos de autor.


Commentaires


bottom of page